El material predominante es el bambu, especie Guadua Angustifolia Kunth, procedente de La Florida, Cajamarca
El proyecto propone un diseño arquitectónico ecológico, contemplando el mínimo impacto al ambiente, de integración con el paisaje y con la utilización de materiales locales, como el bambú. Aspitia conlleva una tradición del uso del bambú en sus construcciones, antiguas y modernas, si bien es cierto no se construye de manera técnica, si responde a un manifiesto cultural y social, por las características del material.
El diseño del comedor se adecua a la función de la cocina existente y propone una estructura dinámica, conjugación de formas irregulares con la base de los triángulos. Espacialmente y estructuralmente son 3 centros, compuestos por 4 cerchas cada uno, haciendo un total de 12 cerchas que soportan la cubierta.
estructural. Recoge alguno de los patrones como son la geometría irregular, el octágono como forma organizadora en un eje central que es el soporte principal de la estructura, los planos oblicuos. Consta de una sala comedor, área de kitchenette, dormitorio, servicios higiénicos.