Propuesta de un eco- alojamiento, para una práctica turística de bajo impacto ambiental, en la costa marina de Paracas. Apelando a tecnologías sostenibles apropiadas, prácticas de salud alternativas, realización de paseos y actividades deportivas pensadas en estimular el conocimiento de la reserva y su conservación. Se plantea una arquitectura sostenible, buscando la integridad dinámica entre lo formal, espacial, funcional, y cultrual, para lo cual se considera fundamental la utilizacion de materiales y recursos constructivos apropiados al lugar. Formas y lenguajes que contribuyan a un turismo de alto nivel y al mismo tiempo espacios para el ocio, el esparcimiento, la práctica deportiva y la conservación ambiental.
La intervención deberá ser una respuesta más eficiente de protección climática y de identidad cultural dentro de la reserva, destinada a dar estancia y confort a un número reducido y especializado de turistas, que contribuyan a la conservación y la restauración del paisaje a través de la práctica turística.